22.4 C
Asunción
domingo, 20 de abril de 2025
InicioLocalesTragedia en el río Aquidabán: pesca terminó en desaparición

Tragedia en el río Aquidabán: pesca terminó en desaparición

Lo que comenzó como una divertida reunión de pesca entre amigos terminó en una trágica desaparición en la zona de Paso Mbutú, distrito de Arroyito en Concepción, cuando la corriente desbordada del río Aquidabán arrastró una canoa, dejando a dos pescadores desaparecidos y con paradero desconocido.

El hecho ocurrió aproximadamente a las 20:00 del sábado último, en un sector conocido por los lugareños como Banco Cué. En el lugar se encontraban tres personas, entre ellas Casimiro Ramón Villalba Esquivel, pescador local, quien relató lo sucedido con los mínimos detalles, con la emoción de perder a sus compañeros.

Una pesca que terminó en sorpresiva desaparición

Villalba explicó que navegaban en una canoa con motor cuando la furiosa crecida del río, provocada por las intensas lluvias de los últimos días en la región, los sorprendió.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

La embarcación que trasladaba a los desaparecidos en la pesca, no resistió la fuerza del caudal y terminó volcando. Villalba logró nadar hasta la orilla, pero la corriente arrastró a sus compañeros Rafael Villamayor, de 41 años y oriundo de Horqueta, y César Arturo Fretes, cuya identidad aún no han ampliado oficialmente, sin dejar rastro visible.

Tras llegar a la costa, el sobreviviente se presentó a las 23:20 en la Subcomisaría 11.ª de Paso Mbutú para denunciar el suceso. En su declaración detalló que habían montado un campamento a orillas del río y que, posteriormente, se localizó en ese sitio un teléfono celular perteneciente a Villamayor.

La fiscala Claudia María Huespe García ordenó rápidamente incautar este elemento y verificar técnicamente el vehículo que usaron los desaparecidos: un Toyota Premio color gris con chapa AAUH457, estacionado en la vivienda de Villalba antes del fatídico paseo.

Las autoridades continúan con las tareas de búsqueda, con apoyo policial y bajo supervisión del Ministerio Público.

Reacción ciudadana

La comunidad de Arroyito, enterada del hecho, se encuentra en estado de alerta y acompañando con expectativa el desarrollo del operativo de rastreo. Cada hora que pasa sin novedades acentúa la angustia entre los familiares y allegados.

Hasta el momento, la única evidencia material hallada en el lugar ha sido el celular y el automóvil, ambos ahora en custodia del Departamento de Criminalística. Las corrientes del Aquidabán, conocidas por su agresividad en temporadas de crecida, no dieron tregua aquella noche, y todo parece indicar que los hombres fueron tomados por sorpresa en medio de un entorno que cambió súbitamente de apacible a hostil.

Nadie más supo nada de los pescadores desaparecidos en río Aquidabán

La Fiscalía concentró todos los antecedentes y trabaja con el fin de esclarecer el suceso de los pescadpres desaparecidos en el Aquidban y, sobre todo, de hallar con vida a los dos desaparecidos, aunque la naturaleza de las circunstancias plantea un panorama cada vez más incierto.

LEA TAMBIÉN: El turismo de compras oxigena economía de Pedro Juan Caballero

Editorial

Renacer en comunidad

Hoy, Domingo de Resurrección, millones de paraguayos celebran la Pascua según la tradición cristiana. Pero en nuestro país, donde la religiosidad popular no es...