31.3 C
Asunción
sábado, 19 de abril de 2025
InicioDestacadoHuevos de Pascua caseros, una nueva alternativa para Semana Santa

Huevos de Pascua caseros, una nueva alternativa para Semana Santa

Los huevos de Pascua se vuelven protagonistas en muchos hogares, ya que cada vez más familias optan por hacer sus propios huevos de chocolate, convirtiendo esta fecha en un espacio de juego, para los más pequeños y grandes de la casa.

En los últimos años, en Paraguay se volvió una tradición regalar huevos de Pascua en Semana Santa, por lo que La Tribuna, te trae como hacer estos huevos de chocolate en casa, perfectos para una actividad entretenida en familia.

En una entrevista exclusiva para nuestro medio, Valeria Cristaldo, repostera con años de experiencia, nos comenta cómo podemos realizar nuestros huevos, zanahoria o conejitos de chocolate.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

LEA TAMBIÉN: Cocina tradicional de Semana Santa con Emi Báez

Para ellos necesitamos varios utensilios, como; recipientes aptos para microondas, cucharas o espátulas, moldes de acetato o silicona, de huevos, conejos o zanahoria de 200 y 3000 gramos, vasitos de plástico, alcohol para desinfectar, gasas o algodón, un sartén y papel celofán.

Los ingredientes que se requieren son, chocolate, confites de colores, galletitas y malvaviscos.

Pasó a paso

Valeria Cristaldo, nos comenta que dos de los pasos principales para obtener un buen resultado es la desinfección correcta del molde a utilizar, para que el chocolate quede con una terminación adecuada y brillosa, además recomendó la manipulación de los ingredientes con guantes de látex para evitar impregnar nuestras huellas dactilares en el chocolate, y evitar completamente que el chocolate esté expuesto al agua para evitar que la mezcla se corte.

Derretir el chocolate

Una vez, desinfectado el molde, debemos de derretir el chocolate en el microondas con intervalos de 30 segundos para evitar que se queme, este proceso se puede repetir hasta conseguir que el chocolate tenga una textura líquida, el proceso de derretir el chocolate también se puede hacer a baño maría.

LEA TAMBIÉN: Senatur lanzó su agenda de Semana Santa para «Descubrir tu interior»

Ya con el chocolate derretido, realizamos el vertido de nuestra preparación en los moldes, dando golpecitos en la superficie de trabajo para eliminar cualquier burbuja de aire que pueda quedar en la mezcla, allí debemos de colocar el segundo molde de acetato y refrigera por unos minutos.

Decorar a gusto

Luego del enfriado el chocolate se debe de desmoldar fácilmente, allí podemos decorar y rellenar como más nos guste, ya sea con galletitas, confites o malvavisco.

Una vez que se termine de rellenar, calentaremos levemente nuestra sartén para, derretir los bordes de nuestro huevo y que estos se puedan pegar entre sí.

En este punto, Valeria Cristaldo, nos comenta que podemos empaquetar nuestros huevos con papel celofán de distintos colores y diseños.

LEA TAMBIÉN: Católicos dieron inicio a la Semana Santa con el Domingo de Ramos

Editorial

Paraguay en la ruta mundial

La confirmación oficial del itinerario del WRC Rally del Paraguay 2025 marca el punto de partida de una nueva etapa en la historia del...