31.3 C
Asunción
sábado, 19 de abril de 2025
InicioDestacadoIPS y la bomba de tiempo para pagar a los jubilados. Toca...

IPS y la bomba de tiempo para pagar a los jubilados. Toca sus reservas de rentas

IPS y la bomba de tiempo para pagar a los jubilados. Toca sus reservas de rentas. Según las autoridades actuales, hubo un mal cálculo. Se estimó que la escasez de fondos podría ocurrir entre el 2038 y 2040. Sin embargo, se produjo desde el 2020 y sigue hasta ahora.

La tendencia es que la crisis vaya aumentando. La solución temporal es tocar las reservas; pero no se anunció una solución de fondo y definitiva. El gerente administrativo del IPS, José Urizar y la gerente financiera de la misma institución, Gladys Vera, informaron sobre la situación.

Hay una proyección de déficit, para pagar a jubilados, estimada a 366 millones de dólares. Esto puede ir aumentando. Este año, el IPS recurrirá a 62,5 millones de dólares de sus reservas para pagar a jubilados.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

José Urizar dio un detalle preocupante: El IPS debe pagar a los jubilados, a fin de mes, un total de 340 mil millones de guaraníes. Sin embargo, cuenta solo con 320 mil millones, de la misma moneda. Lo que falta, se financiará con las reservas.

¿Qué fue lo que ocurrió por el camino, que hizo poner en crisis al IPS para pagar a los jubilados?. Según Urizar, lo que ocurrió fue que se hizo un reajuste del haber mínimo jubilatorio. Estaba 33%, luego aumentó a 50% y, luego, a 75%.

IPS y la bomba de tiempo: Fondos para pagar

La solución temporal que encuentra IPS ahora es meter manos a las rentas. Urizar explicó que los fondos de reservas de la institución producen rentas. Entonces, con las rentas se busca salvar la situación.

Por su parte, Gladys Vera, confirmó que jurídicamente las rentas del IPS solamente se pueden usar para pagar a los jubilados. Por lo tanto, lo que se está haciendo es legal.

El balance del año pasado da la estimación

De enero a marzo, del presente año, el IPS ya usó 29.500 millones de guaraníes de las rentas de sus reservas para pagar a jubilados. Necesita 500 mil millones para todo el año 2025. Esta estimación se basa sobre lo realizado el año pasado.

En 2024, IPS usó 480 mil millones de guaraníes de sus rentas de reservas para pagar a jubilados. Y son prácticamente la mitad de sus reservas.

Editorial

Paraguay en la ruta mundial

La confirmación oficial del itinerario del WRC Rally del Paraguay 2025 marca el punto de partida de una nueva etapa en la historia del...