31.3 C
Asunción
sábado, 19 de abril de 2025
InicioDestacadoRedoblan asistencia al Chaco ante emergencia climática

Redoblan asistencia al Chaco ante emergencia climática

Con una fuerte acción interinstitucional, sigue la asistencia por emergencia climática a las familias chaqueñas que continúan aisladas por las intensas lluvias que castigaron a la región desde marzo.

Ayer martes, se desarrolló una jornada de presentación del plan multisectorial de ayuda, donde distintas autoridades expusieron los pasos ya ejecutados y los que se implementarán en las próximas horas.

Planes contra la emergencia climática

En la mañana de hoy miércoles, el ministro Arsenio Zárate, de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), confirmó que participó de una reunión junto a representantes del Ministerio de Salud, del Ministerio de Desarrollo Social, de Obras Públicas, Defensa Nacional, y del Instituto Nacional del Indígena.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

También estuvieron presentes los comandantes de las fuerzas militares —Ejército, Armada y Fuerza Aérea—, quienes pusieron a disposición logística aérea y personal especializado.

Durante el encuentro con el presidente de la República, Santiago Peña, le presentaron el panorama actual que se vive en los departamentos de Boquerón, Presidente Hayes y Alto Paraguay, zonas donde la persistente la caída de agua que provoca anegamientos, interrupción de caminos y aislamiento de comunidades enteras.

Planes interinstitucionales

Las instituciones, según explicó Zárate, ya estaban desplegadas en el territorio desde hace semanas, pero se decidió intensificar la operación y formalizar la coordinación entre todas las áreas del Ejecutivo.

Uno de los ejes prioritarios del plan es la asistencia humanitaria directa, con entrega de alimentos y evacuación de personas vulnerables en sitios de difícil acceso.

El ministro Zárate informó que se coordinó con la Policía Nacional sobre el uso de helicópteros para rescatar a pobladores como los que se encuentran en Toro Pampa, distrito de Fuerte Olimpo.

Aunque una de las aeronaves de la Fuerza Aérea está en mantenimiento, se priorizó el uso seguro de los recursos disponibles y se evitaron maniobras riesgosas sin condiciones mecánicas adecuadas.

LEA TAMBIÉN: Ayuda humanitaria seguirá camino al Chaco en días santos

Otros sitios en emergencia

También se abordó la crítica situación del sector productivo, especialmente en zonas como Agua Dulce, donde las cosechas están en riesgo por la falta de caminos transitables. El ministro reconoció que hay inquietud entre los productores agrícolas y ganaderos, quienes no logran movilizar su producción ni acceder a asistencia veterinaria o técnica básica, situación que agrava la emergencia económica en la región.

En paralelo, se reforzaron las entregas de víveres. Zárate detalló que ayer mismo, desde Boquerón, se enviaron 800 kits de alimentos no perecederos, equivalentes a 21.000 kilogramos, hacia Puerto Casado y Puerto Sastre, en el departamento de Alto Paraguay.

Para mañana, Jueves Santo, también está prevista una nueva partida de 1.000 kits para otras localidades chaqueñas, a pesar del feriado. El operativo no se detiene ante la necesidad urgente de la población, reafirmó el ministro.

En la reunión se notó una fuerte voluntad política de mantener la presencia del Estado en una zona históricamente postergada, donde la vulnerabilidad social y las carencias estructurales se combinan con fenómenos climáticos extremos.

La asistencia continuará hasta lograr el restablecimiento mínimo de las condiciones de conectividad, sanidad y abastecimiento, según concluyeron las autoridades.

LEA TAMBIÉN: Senado aprueba proyecto de ley que otorga fondos de emergencia al Chaco por inundaciones

Editorial

Paraguay en la ruta mundial

La confirmación oficial del itinerario del WRC Rally del Paraguay 2025 marca el punto de partida de una nueva etapa en la historia del...