22.9 C
Asunción
miércoles, 16 de abril de 2025
InicioArte y CulturaEl genio peruano de la Literatura era hincha de la "U" que...

El genio peruano de la Literatura era hincha de la «U» que lo premió en vida

Anoche llegó la noticia desde la imponente capital de los Virreyes: falleció Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura.

El hecho no solamente impactó y enlutó al Perú sino a la América hispanoparlante y a la literatura universal toda, al ser uno de sus más brillantes e históricos exponentes, tanto así que muy bien le vendría el mote de «Cervantes latinoamericano».

Al lado de nuestro Augusto Roa Bastos y el colombiano Gabriel Garcia Marquez, debiera estar componiendo el podio de los máximos referentes de la prosa castellana, con reconocidas obras insertas entre las más brillantes tales como «La ciudad y los perros», «Conversación en la Catedral» o «La Casa Verde» entre tantas otras.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Como sobre gustos no hay nada escrito, personalmente el libro que más me gustó fue «La tia Julia y el escribidor» que lleva a la ficción vivencias de toda una gran época de la radio en el Perú, con su medio insignia (radio Panamericana) que describe con atrapante e ingeniosa narrativa.

Vargas Llosa no solo ha sido un gran escritor sino un notable orador. Incluso incursionó en la política, llegando a luchar con Alberto Fujimori en unas elecciones presidenciales en su pais.

En el ámbito de la docencia, destacó como notable maestro. La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) de Lima, la más antigua de América, fundada en 1551, lo despidió considerandolo como «el intelectual más descollante que haya pasado por sus aulas en sus cerca de 500 años de existencia».

Además, ha sido un brillante comunicador y un gran deportista, especialmente amante del futbol y fiel seguidor del Universitario de Deportes, uno de los clubes más laureados, prestigiosos y de gran caudal de hinchas en el pais incaico.

La entidad crema limeña, reconoció sus méritos y lo distinguió en su estadio Monumental en 2011 otorgandole en vida el rango de socio honorario vitalicio y condecorandolo con una medalla.

Cumplió así lo que tanto abogaba el querido amigo y gran comunicador Charles González Palisa: «en vida hermano, en vida».

La ocasión fue propicia paara que al impulso de los sentimientos por el club de sus amores, don Mario pusiera de manifiesto otra de las virtudes que lo han caracterizado, su don de gran orador.

El escritor, nacido en Arequipa, siempre reconoció sus afectos por la «U» que los plasmó incluso en su obra autobiográfica «El pez en el agua». Falleció ayer a los 89 años.

Editorial

Eficiencia en Hambre Cero

La Contraloría General de la República ha cumplido un rol fundamental al auditar casi en tiempo real la ejecución del ambicioso programa “Hambre Cero”....