24.6 C
Asunción
miércoles, 16 de abril de 2025
InicioDestacadoFinanzas, Educación y Salud lideran ejecución del presupuesto en marzo

Finanzas, Educación y Salud lideran ejecución del presupuesto en marzo

El Ministerio de Economía y Finanzas fue el que más recursos utilizó en el primer trimestre del año. El presupuesto ejecutado alcanzó el 21% del total anual, con énfasis en pagos sociales, educación, salud e infraestructura vial.

LEA MÁS: Presupuesto 2025 del MEC prevé 90% para sueldos y 724 nuevos docentes

Administración Central ejecutó el 21% del presupuesto anual hasta marzo

La Administración Central ejecutó G. 15,9 billones al cierre de marzo de 2025, lo que representa el 21% del presupuesto general aprobado para el año, fijado en G. 75,5 billones.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Finanzas fue el ministerio con mayor presupuesto ejecutado

El MEF fue la institución con mayor ejecución presupuestaria en este periodo. Ejecutó un total de G. 4,9 billones, de los cuales G. 4,7 billones fueron destinados al pago de jubilaciones y pensiones, transferencias monetarias a gobiernos subnacionales y al servicio de la deuda pública, según informes.

Obras del MEC.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ocupó el segundo lugar con G. 2,4 billones, concentrando el 65% de su ejecución en servicios educativos de Educación Escolar Básica, Media y programas para jóvenes y adultos.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) ejecutó G. 2,2 billones.

El gasto estuvo enfocado en el pago de salarios del personal de salud y la compra de productos químicos, medicamentos e insumos médicos.

LEA TAMBIÉN: Con el mismo presupuesto se distribuye más kits, destacó Ramírez

Infraestructura, seguridad y asistencia social también recibieron recursos

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) utilizó G. 1,5 billones.

De este total, G. 1,01 billón fue asignado al Programa de Red Vial Pavimentada, incluyendo obras como la duplicación de las rutas 2 y 7 y la mejora del tramo Pedro Juan Caballero, Capitán Bado–Ypejhú.

El Ministerio del Interior ejecutó G. 988.000 millones, destinados en su mayoría al pago de servicios personales, especialmente sueldos del personal operativo y administrativo.

El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) ejecutó G. 954.000 millones para cubrir el pago de la pensión alimentaria a adultos mayores, asistencia a familias beneficiarias de Tekoporã y la provisión de alimentación escolar a través del FONAE.

La mayor parte del presupuesto ejecutado durante este mes se destinó al pago de jubilaciones, educación, salud, obras viales y programas sociales.

LEA ADEMÁS: Canasta básica: ¿Cómo organizar el presupuesto para llegar a fin de mes?

Editorial

Eficiencia en Hambre Cero

La Contraloría General de la República ha cumplido un rol fundamental al auditar casi en tiempo real la ejecución del ambicioso programa “Hambre Cero”....