25.7 C
Asunción
viernes, 18 de abril de 2025
InicioDestacadoAyuda humanitaria seguirá camino al Chaco en días santos

Ayuda humanitaria seguirá camino al Chaco en días santos

Arsenio Zárate. Ministro Secretario Ejecutivo. Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) afirmó este lunes que la ayuda humanitaria continuará camino al Chaco pese a que el suministro de ayuda humanitaria en la región del Chaco paraguayo avanzó con severas dificultades logísticas, a causa de la transitabilidad de los caminos y la limitada capacidad de los medios disponibles.

Desde la SEN, desplegaron en los últimos días una operación de asistencia que, pese a las limitaciones técnicas, logró organizar el envío de 55.000 kilogramos de alimentos no perecederos destinados a 2.400 familias afectadas por el aislamiento, en particular a las comunidades de Santa Teresita y Laguna Negra, en el departamento de Boquerón, dentro del municipio de Mariscal Estigarribia.

La ayuda humanitaria llega pese a caminos intransitables en el Chaco

En la 680 AM, el coronel Zárate dijo que conoce de las quejas de la población por la demora en la llegada de los insumos esenciales y que estas fueron oídas con fuerza, y la respuesta oficial llegó con una justificación concreta: la geografía hostil y la falta de caminos transitables impiden el avance expedito de los convoyes terrestres.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

La única alternativa posible, aunque insuficiente, ha sido la utilización de helicópteros de la Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, cuyas capacidades de carga y autonomía de vuelo no resultaron adecuadas para una cobertura total.

La Secretaría de Emergencia Nacional, que reafirmó su compromiso con una asistencia sin interrupciones durante toda la Semana Santa, ejecutando su cronograma con partidas programadas hacia distintos puntos del Chaco.

Cronograma de la semana

Este lunes previeron llegar por la tarde a las zonas de mayor necesidad, para así, comenzar con la distribución de los alimentos iniciándose en las primeras horas del martes, aunque no se contempló por el momento el envío de chapas u otros materiales de construcción, debido a las prioridades establecidas por la emergencia que viven actualmente por las precipitaciones.

Sobre los accesos a la zona norte del Chaco, el acceso por vía fluvial fue la única alternativa viable para llegar a las familias de Alto Paraguay, particularmente en Puerto Casado, donde se prevé una nueva entrega este Miércoles Santo.

El titular de la SEN mencionó que las condiciones del terreno obligaron a coordinar estrechamente con el gobernador departamental y las autoridades locales, quienes pusieron a disposición un buque de la Armada para facilitar los traslados. Sin embargo, reconoció que incluso con este esfuerzo, no será posible cubrir en simultáneo a todas las comunidades afectadas, debido a la dimensión del territorio y la escasa infraestructura vial.

Familias que aguardan ayuda

El ministro Zárate, explicó que en Alto Paraguay existen unas 6.000 familias que dependen de este tipo de asistencia, pero la Secretaría no puede responder a todas al mismo tiempo debido a las graves restricciones de accesibilidad. En este contexto, la vía aérea, si bien es útil, exige un número elevado de vuelos de ida y vuelta, lo cual ralentiza y fragmenta las entregas.

En palabras del propio titular de Emergencia Nacional, la principal traba no es la voluntad ni los recursos, sino “la falta de caminos de todo tiempo”, una realidad persistente que revela con crudeza las deficiencias estructurales del país, aún en pleno siglo XXI.

Como él mismo apuntó, el desarrollo de la infraestructura vial en el Chaco ha avanzado, pero sigue siendo insuficiente, y son muchas las poblaciones que permanecen aisladas, sin acceso a rutas válidas que permitan una respuesta inmediata ante cualquier contingencia.

Finalmente, mencionó que la necesidad urgente de una intervención más decidida desde el ámbito de las comunicaciones y las obras públicas, para convertir al territorio chaqueño en un espacio efectivamente conectado, donde el socorro no dependa del azar ni de la resistencia de los caminos. Mientras tanto, las ayudas seguirán esperando.

Editorial

Jueves Santo

Cada año, el Jueves Santo marca un momento especial en el calendario litúrgico y cultural de Paraguay. Esta fecha, que conmemora la Última Cena...