La unidad motorizada de la Policía Nacional, conocida como Grupo Lince, se vio envuelta en un nuevo episodio a causa de dos agentes, lo que empañó su pretendida imagen de profesionalismo y rectitud.
El martes, el Ministerio Público detuvo a dos agentes de Lince, suboficiales ayudantes de dicha agrupación, Carlos Daniel Franco Vázquez y Fabio Caballero Zárate, a raíz de una denuncia por supuesta extorsión a un trabajador.
El caso se reveló en la víspera, luego de que el afectado afirmara que los agentes le solicitaron una suma de dinero a cambio de permitirle continuar con sus actividades laborales.
Ambos agentes de Lince detenidos
Según lo relatado por el comisario Gustavo Ruiz Díaz, actual jefe del Grupo Lince, el hecho ocurrió un día antes de la detención, cuando los uniformados habrían retenido al trabajador en cuestión en la vía pública.
En el marco de esa retención, le indicaron que debía presentarse en la sede regional de los Lince en Mariano Roque Alonso para entregar el dinero exigido. Fue allí donde se inició la investigación, gracias a la intervención directa del fiscal policial y de agentes de la unidad de delitos económicos.
El comisario expresó su pesar por lo sucedido y aseguró que la institución colaborará con el proceso en todas sus etapas.
LEA TAMBIÉN: Intentó desarmar a un Lince y acabó herido de bala
El Ministerio Público tomó el caso
El Ministerio Público por medio del fiscal Itálico Rienzi, tomó el control de la situación desde el primer momento. El procedimiento se realizó en la base regional en la Expo de Roque Alonso, donde los suboficiales prestaban servicio.
La fiscalía procedió con una detención preventiva, mientras que los canales institucionales internos también activaron los mecanismos correspondientes. El jefe del Grupo Lince confirmó que ya se elevó el informe pertinente y que Asuntos Internos se encargará del seguimiento administrativo y disciplinario. debido a la gravedad del hecho.
A pesar de que se mencionó que el jefe regional pudo haber tenido conocimiento de la situación, el comisario Ruiz Díaz aclaró que, de acuerdo a la información disponible, solo se había informado sobre la verificación de una persona en ese momento y no se identificó a los dos implicados como miembros activos del operativo en cuestión.
Añadió que al no conocerlos y debido a la inesperada presencia de estas personas en la base, no se concretó la entrega vigilada del dinero, pues el Ministerio Público ya estaba al tanto de la denuncia y observaba los movimientos.
Hecho que empaña a la unidad motorizada
La gravedad del hecho radica en que se habría solicitado dinero a un ciudadano por parte de agentes de una unidad policial que goza de una amplia visibilidad pública y que fue creada con la misión de restaurar la confianza ciudadana en la fuerza pública.
Por ello, el comisario reiteró que su jefatura actuará con la máxima transparencia y firmeza: “Vamos a seguir insistiendo en la doctrina que corresponde, no va a haber impunidad de nuestra parte y esto debe servir de ejemplo”, sostuvo.
Finalmente, el comisario que dentro del cuerpo existen muchos más funcionarios comprometidos con la ley que aquellos que, como en este caso, optan por desviarse de sus responsabilidades.
“Somos más los buenos”, aseguró, al tiempo de ratificar su compromiso institucional con la legalidad y el servicio.
LEA TAMBIÉN: Inicia el curso de preparación del Grupo Lince