24 C
Asunción
viernes, 18 de abril de 2025
InicioArte y Cultura“El Amor Platónico”: filosofía clásica con mirada contemporánea en escena

“El Amor Platónico”: filosofía clásica con mirada contemporánea en escena

«Amor Platónico», la obra, inspirada en El Banquete de Platón, se presenta en abril en la Sala La Correa, en Asunción.

El amor ha sido materia de debate y reflexión desde los albores de la filosofía. En El Banquete, Platón reunió a figuras como Sócrates y Aristófanes para explorar, a través del diálogo, la naturaleza de este sentimiento universal. Ahora, esa discusión milenaria se transforma en teatro con El Amor Platónico, una puesta en escena que combina humor, arte y pensamiento en clave contemporánea.

La obra se presentará en la Sala La Correa, en Asunción, con funciones los días 10, 12 y 13 de abril, y una segunda tanda programada para el 25, 26 y 27 del mismo mes.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Una cena entre filósofos… con sorpresas

La historia sitúa al espectador en la antigua Grecia, durante una celebración organizada por Agatón tras su triunfo en el certamen de tragedias. En medio del banquete, cada invitado –entre ellos Sócrates, Pausanias y Aristófanes– ofrece su visión del amor a través de discursos cargados de profundidad, ironía y sensibilidad.

Pero El Amor Platónico no se limita a representar un texto filosófico: la obra incorpora escenas contemporáneas que dialogan con los conceptos expuestos por los personajes, generando un puente entre el pensamiento clásico y las inquietudes actuales sobre el amor, sus formas y contradicciones.

El amor como punto de encuentro

Con una propuesta ágil y creativa, la puesta busca abrir interrogantes más que ofrecer respuestas. ¿Qué entendemos hoy por amor? ¿Cómo influyen nuestras ideas heredadas en las relaciones actuales? ¿Puede la filosofía ayudar a descifrarlas?

El elenco está integrado por Ronald von Knobloch, Chapi Leiva, Crhys Knapp, Ronald Maluf, Natalia Silva y Coke Ruiz, quienes dan vida a los personajes con frescura y compromiso.

La dirección y adaptación están a cargo de Walter Mers, mientras que la producción corre por cuenta de Antonella Martinez, Natalia Silva, Crhys Knapp y Guadalupe Fleita.

El Amor Platónico propone un encuentro entre el pensamiento y la emoción, recordándonos que el amor, en sus múltiples formas, sigue siendo uno de los grandes misterios que nos definen como humanidad.

LEA TAMBIÉN: Tana Schémbori vuelve con «#MODO_AVIÓN»

Editorial

Jueves Santo

Cada año, el Jueves Santo marca un momento especial en el calendario litúrgico y cultural de Paraguay. Esta fecha, que conmemora la Última Cena...