El IPS amplía su modelo de cancelación de citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación a nuevas clínicas y especialidades, con el objetivo de reducir el ausentismo.
LEA MÁS: Jubilados del IPS deben regularizar su Fe de Vida antes del 30 de junio
El Instituto de Previsión Social (IPS) continúa con la implementación de su modelo de cancelación de citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación.
A partir de esta semana, el sistema se amplía a dos nuevas clínicas y una especialidad del Centro Ambulatorio del Hospital Central. Desde la institución informaron que esta iniciativa busca reducir el ausentismo, optimizar la asignación de turnos y mejorar el acceso a la atención médica.
Nuevas clínicas y especialidades se suman al modelo
Desde este martes, la Clínica Periférica Boquerón del IPS se adhiere al modelo de confirmación de citas médicas. Por otro lado, la Clínica Periférica Nanawa comenzará a aplicar este modelo el miércoles 9 de abril.
Asimismo, el Centro de Atención Ambulatoria del Hospital Central implementará este sistema en la especialidad de Ginecología, una de las áreas con mayor demanda de atención.
¿Cómo funciona el modelo de cancelación de citas?
El modelo de cancelación se activa 72 horas antes de la cita médica. Los asegurados reciben un mensaje de texto con un enlace para confirmar o cancelar el turno.
La confirmación debe realizarse a través del enlace proporcionado, no respondiendo directamente al mensaje de texto.
Si el asegurado no confirma la cita dentro de las 48 horas previas, el IPS podrá liberar el turno y ofrecerlo a otros asegurados que estén en espera.
Los asegurados también pueden utilizar la aplicación Mi IPS o llamar al Call Center del IPS (0800-11-5000, opción 3) para confirmar su cita.
LEA ADEMÁS: Ministerio de Salud e IPS refuerzan cooperación en atenciones
Mejora en la gestión de turnos y reducción del ausentismo
Juan Carlos Frutos, gerente de tecnología del IPS mencionó que con la implementación de este modelo, el IPS busca reducir la tasa de ausentismo, que actualmente alcanza un 25%.
En las primeras clínicas donde se aplicó el sistema, como la Clínica Periférica Isla Poí de Zeballos Cué y la Clínica 12 de Junio, la tasa de ausentismo disminuyó en un 15%.
Desde la institución afirmaron que con la ampliación del sistema a nuevas clínicas y especialidades, el IPS espera continuar optimizando su modelo de atención y garantizar una gestión más eficiente de los turnos médicos para los asegurados.
LEA TAMBIÉN: Jubilados del IPS recibirán reajuste del 3,8%