26.8 C
Asunción
domingo, 6 de abril de 2025
InicioDestacadoLos aranceles universales del 10% de Trump rigen desde hoy. Afectan a...

Los aranceles universales del 10% de Trump rigen desde hoy. Afectan a Argentina, Chile, Brasil y Paraguay, entre otros

Los aranceles universales del 10% de Trump rigen desde hoy. Afectan a Argentina, Chile, Brasil y Paraguay, entre otros. El presidente norteamericano lo anunció el miércoles 2 de abril que sus aranceles entrarán en vigencia el 5 y el 9 de abril del presente mes.

Trump dijo que firmaba una Orden Ejecutiva de aranceles recíprocos a países de todo el mundo, para todas las importaciones de productos extranjeros. Anunció 20% para la Unión Europea, 34% para productos chinos y 46% para Vietnam.

Para los últimos citados, la tarifa regirá desde el 9 de abril. Mientras tanto, China ya se adelantó y decretó la contrapartida. China anunció que aplicará también el mismo porcentaje a los productos provenientes de los Estados Unidos de América hacia el país asiático.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

China, inclusive, anunció una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), el estudio de más aranceles para EE.UU. y más restricciones a la exportación de varios productos.

La razón de Trump es una «emergencia nacional». Dijo que lo hacía esto por «seguridad nacional» para que su país sea nuevamente fuerte y rico como antes. Explicó que el sistema actual ya significa un riesgo para la seguridad estadounidense.

Muchos países se beneficiaron con empresas estadounidenses instalados en sus tierras y crecieron. Ahora, le toca a los EE.UU. crecer, dijo Trump. En ese contexto, pidió a varias empresas multinacionales que regresen a los EE.UU.

Los aranceles universales del 10%: Reacción argentina

El mercado mundial recibió fuerte impacto con la aplicación de aranceles de Trump. Argentina inclusive estudia un acuerdo de libre comercio con Trump que prevé arancel 0 entre ambos países.

En Paraguay, el impacto no sería demasiado, salvo en ciertos casos como el sector cárnico. La Cámara Paraguaya de la Carne, que empezó a enviar productos a EE.UU. analiza que en realidad los estadounidenses tendrán que pagar más caro por el producto. El 10% se sumaría al 26% del arancel ya existente, según la cámara.

Los aranceles universales del 10%: Reacción paraguaya

Puede ocurrir que Paraguay envíe menos carne a los EE.UU. porque el negocio no serían tan rentable, por el impacto de los aranceles. Allí sería una pérdida para nuestro país. Tal vez, Paraguay tendría que ver otros destinos para este producto.

Sin embargo, está por verse. Depende del comportamiento de otros países proveedores de carne a USA. En ese sentido, los proveedores paraguayos estarán viendo la consecuencia de la aplicación de aranceles para ellos y si el resultado causaría impacto positivo para nuestros proveedores.

Editorial

Reducir la brecha de la desigualdad

En un contexto de estabilidad macroeconómica y crecimiento sostenido, el presidente Santiago Peña ha puesto sobre la mesa un tema que resuena profundamente entre...