17.2 C
Asunción
martes, 1 de abril de 2025
InicioDestacadoFuga en Minga Guazú: investigan complicidad del personal judicial

Fuga en Minga Guazú: investigan complicidad del personal judicial

El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel Guerreño, reconoció que la fuga de los ocho internos del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú se debió a fallas humanas y posibles actos de complicidad dentro del penal.

En conversación con la 680 AM, el nuevo alto funcionario del Ministerio de Justicia, dio muchos detalles, desmintiendo varios comentarios errados que se venían informando sobre la evasión masiva de reos en la nueva penitenciaría del Alto Paraná.

Detalles de la Fuga en Minga Guazú

De acuerdo con los registros de vigilancia, la evasión comenzó exactamente a las 19:17, cuando uno de los reclusos logró abrir la puerta del área de soleo.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Las imágenes muestran que el reo manipuló un candado y abrió la celda, aunque todavía no se ha determinado si contaba con una llave o algún otro objeto que le permitió hacerlo.

A partir de ese momento, el interno facilitó la salida de sus compañeros, quienes aprovecharon una garita sin vigilancia para escalar los muros y ganar la calle.

El viceministro confirmó que no había un agente penitenciario asignado a esa garita, identificada como casilla número ocho, lo que facilitó la huida.

Además, el funcionario encargado de monitorear las cámaras de seguridad no reportó la fuga, pese a que las alarmas del sistema se activaron en tiempo real.

LEA TAMBIÉN: Recapturan a uno de los fugados de Minga Guazú

Investigación en curso

Ante estas irregularidades, se inició una investigación interna y se incautaron de los celulares de todos los funcionarios del penal para determinar si hubo colaboración con los reclusos.

En paralelo, el Ministerio de Justicia avanza con sumarios administrativos que podrían derivar en sanciones y procesos judiciales.

Sobre el paradero de los fugitivos, Maciel Guerreño indicó que, según inteligencia policial, aún se encontrarían en la zona, ya que no se registró la presencia de vehículos que pudieran haber facilitado su traslado hacia otro punto del país o fuera de él.

No obstante, se mantiene la alerta ante la posibilidad de que intenten cruzar la frontera con Brasil, distante apenas 28 kilómetros del penal.

El viceministro también abordó el proceso de selección del personal penitenciario, reconociendo que si bien se aplican filtros y capacitaciones, no existen mecanismos infalibles para medir la integridad de los agentes.

En este sentido, admitió que el verdadero problema no fue una falla en la infraestructura ni en el sistema de vigilancia, sino la vulnerabilidad del factor humano dentro del penal.

LEA TAMBIÉN: Fuga masiva en penal de máxima seguridad de Minga Guazú

Editorial

Territorios vedados

Las declaraciones del fiscal Alcides Giménez sobre la balacera fatal ocurrida en Ciudad del Este dejan al descubierto una realidad que, lamentablemente, se ha...