17.2 C
Asunción
martes, 1 de abril de 2025
InicioDestacadoProductores frutilleros de Areguá prevén adelantar la cosecha para mayo

Productores frutilleros de Areguá prevén adelantar la cosecha para mayo

Los productores frutilleros de la cuenca de Areguá, en el departamento Central, se preparan para una temporada más tempranera de cosecha gracias a las óptimas condiciones climáticas y al exitoso proceso de siembra que vienen desarrollando este año con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Durante un encuentro con el ministro Carlos Giménez, los productores frutilleros presentaron los avances logrados y extendieron una invitación para el inicio oficial de la cosecha que a diferencia de otras temporadas, se adelantaría para el mes de mayo.

Trabajo duro de los frutilleros

La productora Raquel, una de las referentes del rubro en Areguá, expresó su satisfacción con el trabajo realizado en los últimos meses y resaltó el seguimiento técnico continuo que ha permitido mejorar el rendimiento de los cultivos. “Vinimos a mostrar la excelente variedad de frutillas que tenemos para este año y proyectando lo que será la cosecha a nivel Areguá. Si Dios quiere, llegamos en mayo y junio con las variedades tempraneras y también podremos organizar la Expo Frutilla de este año”, manifestó con entusiasmo.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Este adelanto en la temporada representa una oportunidad clave para los productores, ya que permitirá que las frutas estén disponibles en el mercado antes de lo habitual, beneficiando tanto a los agricultores como a los consumidores que podrán acceder a los productos con mayor anticipación.

LEA TAMBIÉN: Areguá lista para una nueva edición de la Expo Frutilla

Un adelanto en la cosecha gracias a la asistencia técnica

El Ministerio de Agricultura y Ganadería ha jugado un papel crucial en este proceso, brindando asistencia técnica especializada a través del Centro de Desarrollo Agropecuario (CDA) del departamento Central. La presencia de técnicos en el campo ha permitido monitorear de cerca las plantaciones y asegurar que el cultivo se desarrolle en las mejores condiciones posibles.

Desde el MAG, se reafirmó el compromiso con el sector frutihortícola, destacando que el apoyo a los pequeños productores no solo busca fortalecer la producción, sino también garantizar el acceso a los mercados y consolidar a Areguá como un referente nacional en la producción de frutillas.

Expectativas para la Expo Frutilla

Con la previsión de una cosecha temprana, los productores ya comienzan a planificar la tradicional Expo Frutilla, un evento que año tras año reúne a miles de visitantes interesados en disfrutar de los productos frescos y derivados de la fruta insignia de la región. La posibilidad de organizar el evento en una fecha adelantada podría dinamizar aún más la economía local, atrayendo mayor afluencia de turistas y consumidores a la zona.

La temporada de frutillas en Areguá, que normalmente inicia entre junio y julio, podría marcar un hito este año con la llegada de las primeras cosechas en mayo. Este logro es el resultado del esfuerzo conjunto entre los productores y las autoridades del sector agrícola, quienes continúan trabajando para impulsar la competitividad del rubro y garantizar su crecimiento sostenible.

LEA TAMBIÉN: Este barrio de Areguá mantiene una tradición única en el país

Editorial

Territorios vedados

Las declaraciones del fiscal Alcides Giménez sobre la balacera fatal ocurrida en Ciudad del Este dejan al descubierto una realidad que, lamentablemente, se ha...