El Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad de Ciudad del Este (Sitramucde), liderado por Rogelio Benítez, rechazó contundentemente la manifestación organizada por el intendente Miguel Prieto, que se llevó a cabo este miércoles fuera de carácter popular.
Los sindicalistas denunciaron que el gobierno municipal organizó la movilización como manipulación política y revelaron que las autoridades municipales obligaron a funcionarios a marchar para inflar la convocatoria, lo que contradice el falso respaldo popular que Prieto quiso vender.
Rechazo a la coacción en Ciudad del Este
En conversación con el referente sindical, quien también forma parte del Sitramucde, se destacó que, a pesar de la fuerte presión ejercida por Miguel Prieto sobre los empleados municipales, los sindicatos decidieron no sumarse a la movilización. Benítez explicó que Prieto intentó que los trabajadores se unieran a la manifestación bajo la premisa de que era una marcha para la justicia social y los reclamos populares, pero desde el inicio se notó que se trataba de un acto puramente político.
“Hubo una presión tremenda, una presión tremenda por parte de Miguel Prieto sobre nuestros asociados y sobre los asociados de otros sindicatos”, comentó Rogelio Benítez, quien también destacó que esta situación obligó a la directiva del Sitramucde a sentarse y discutir cuál debía ser su postura ante este intento de manipulación política.
Según el líder sindical, el comportamiento de Prieto en este contexto fue completamente inapropiado, ya que buscaba usar a los trabajadores municipales como instrumentos políticos para mostrar apoyo popular en un momento complicado para su gestión.
La marcha como un «mitin político» y no una protesta legítima
Benítez señaló que la marcha que Prieto organizó no fue representativa de los campesinos ni de las demandas del pueblo, sino que se trató de un mitin político destinado a fortalecer su imagen pública.
De acuerdo con el sindicalista, la manifestación estuvo dominada por funcionarios municipales y careció de la presencia de ciudadanos comunes que representaran el verdadero apoyo popular.
“La marcha no fue una protesta legítima de los campesinos ni de las demandas populares. Más bien fue un mitin político en el que se trató de hacer creer que Miguel Prieto tiene apoyo cuando en realidad no lo tiene”, expresó Benítez con vehemencia.
Según los sindicalistas, la participación de los empleados municipales fue casi obligada, ya que Prieto presionó a los funcionarios para que se unieran a la manifestación.
“A la gente la arrearon, a los funcionarios, para demostrar que tiene apoyo popular, pero eso no es lo que realmente sucedió”, subrayaron.
Esta situación, según el sindicato, refleja un intento de Prieto de salir bien posicionado en un contexto de creciente desconfianza por parte de la ciudadanía, quienes han comenzado a cuestionar su capacidad de gobernar debido a los numerosos conflictos laborales con los empleados municipales y a las más de 40 denuncias judiciales que enfrenta.
LEA TAMBIÉN: Corte Suprema confirma a jueces en caso Prieto
Críticas a la falta de apoyo popular en Ciudad del Este
Una de las críticas más contundentes de los sindicalistas fue que la marcha no logró reunir ni mil personas, lo que deja en evidencia que la manifestación no contó con el respaldo de la comunidad ni de sectores sociales fuera del ámbito municipal.
A pesar de la insistencia de Prieto de que se trataba de una movilización popular, los líderes sindicales señalaron que los asistentes eran principalmente funcionarios de la municipalidad, lo que demuestra la falta de apoyo real en la ciudad.
Los sindicalistas no solo rechazaron la movilización por sus fines políticos, sino que también criticaron que la marcha se llevara a cabo en un momento en que la municipalidad estaba siendo desatendida, ya que los funcionarios que fueron obligados a participar no estaban cumpliendo con sus labores.
Esto generó un inconveniente significativo para los ciudadanos que esperaban atención en las dependencias municipales, ya que durante el transcurso de la manifestación muchos de los servicios quedaron suspendidos, lo que afectó la normalidad administrativa.
Comunicado de prensa y postura del sindicato
Como respuesta a la situación, los sindicatos emitieron un comunicado de prensa en el que rechazaron la manipulación de los trabajadores municipales para fines políticos y alertaron a la ciudadanía sobre la falta de transparencia en la organización de la marcha.
El comunicado dejó claro que el Sitramucde no apoyaba las intenciones de Miguel Prieto de utilizar a los funcionarios para fines electorales y se destacó que la manifestación no representaba el sentir de la población, sino que estaba orientada a fortalecer la imagen del intendente ante la opinión pública.
Además, se insistió en que la movilización no fue un reclamo genuino, sino un acto político en el que se intentó mostrar una imagen de apoyo que no se correspondía con la realidad.
LEA TAMBIÉN: Fiscalía afirma que intendente de Ciudad del Este pagó por mercaderías que nunca recibió