17.5 C
Asunción
martes, 1 de abril de 2025
InicioDestacadoJubilados advierten absorción de la Caja Municipal

Jubilados advierten absorción de la Caja Municipal

La Unión Nacional de Jubilados del Paraguay convocó a una conferencia de prensa para manifestar su rechazo a la intención legislativa que intenta la absorción la Caja Municipal con la Caja de Jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS).

La convocatoria estuvo encabezada por el presidente de la organización, Pedro Halley, acompañado por el dirigente Gustavo Canatta, este último candidato al Consejo Nacional de Seguridad Social.

Posible absorción de la Caja Municipal

Durante la conferencia, los representantes de los jubilados alertaron a la ciudadanía, especialmente a los asegurados y empleadores del IPS, sobre la posible absorción de la Caja de Jubilados Municipales, una entidad que, según denunciaron, se encuentra en una situación de quiebra debido a la mala administración y la falta de aportes por parte de quienes debían fortalecerla, los propios municipios.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Aunque aún no existe un proyecto de ley formalizado, los jubilados aseguraron que la propuesta es impulsada por un comité de intendentes de Itapúa y podría derivar en la incorporación de los pasivos de la Caja Municipal al IPS, generando un grave perjuicio para los aportantes de la previsional.

Explicaron que la crisis en la Caja Municipal se debe a la conducta sistemática de los intendentes, quienes, en lugar de transferir los aportes jubilatorios descontados a los funcionarios municipales, los utilizan para otros fines, como el pago de salarios o actividades festivas.

Esta omisión ha provocado un desfasaje financiero que impide a la Caja pagar a sus jubilados en tiempo y forma, acumulando retrasos de hasta tres meses.

LEA TAMBIÉN: Jubilados municipales en crisis por falta de pagos, denuncian politización

Maniobra en contra de los jubilados del IPS

Los representantes de los jubilados advirtieron que esta se trataría de una «maniobra» que no busca solucionar el problema de fondo, sino simplemente trasladar el déficit financiero al IPS, convirtiéndolo en un salvavidas de una administración deficiente.

Sostuvieron que la solución real pasa por exigir a los intendentes el cumplimiento de sus obligaciones y no por trasladar el pasivo a los aportantes del IPS, quienes no tienen ninguna relación con la Caja Municipal.

«Lo que se busca es un blanqueo de una deuda millonaria y de un daño patrimonial histórico en perjuicio de los funcionarios municipales«, sentenció Pedro Halley.

Amenaza constante a los fondos de la previsional

Además, la Unión Nacional de Jubilados manifestó su preocupación por lo que consideran una amenaza constante sobre los fondos del IPS.

Gustavo Cannata, también presente en la convocatoria de prensa, dijo que, en diversas ocasiones, se ha intentado acceder a los recursos previsionales bajo distintos argumentos, lo que genera incertidumbre entre los asegurados. En ese sentido, instaron a las autoridades del IPS a pronunciarse con la misma energía con la que lo hacen los jubilados y asegurados, ya sea en este momento o cuando el proyecto tome forma oficial.

En el marco de la conferencia, los dirigentes también anunciaron su participación en la marcha prevista para el 25 de este mes, donde exigirán medidas concretas para proteger los fondos previsionales y mejoras en la administración del IPS.

Entre sus principales reclamos se encuentran la restitución de beneficios recortados, el pago oportuno de haberes y la revisión de decisiones que han afectado negativamente a los jubilados de menores ingresos.

Explicaron que las reducciones impuestas han perjudicado a aquellos que percibían menos del salario mínimo, disminuyendo sus haberes del 75 % al 50 %, y en algunos casos hasta el 33 %, lo que consideran un atropello a los derechos de los jubilados.

Los dirigentes aseguraron que continuarán alertas, mientras el gobierno no garantice la sostenibilidad del sistema previsional y no atienda las demandas de quienes contribuyeron durante años al fondo jubilatorio.

«Hace más de un año venimos peleando y creemos que este es un momento crucial para seguir en la lucha por los derechos de los jubilados y los aportantes», concluyó Canatta.

LEA TAMBIÉN: En allanamiento detienen al supuesto autor del incendio en la Caja de Jubilaciones

Editorial

Territorios vedados

Las declaraciones del fiscal Alcides Giménez sobre la balacera fatal ocurrida en Ciudad del Este dejan al descubierto una realidad que, lamentablemente, se ha...