17.2 C
Asunción
martes, 1 de abril de 2025
InicioDeportesBasquetbolBásquetbol: Las Formativas arrancan mañana

Básquetbol: Las Formativas arrancan mañana

Las Divisiones Formativas del básquet metropolitano paraguayo comenzarán su actividad el día de mañana con el salto inicial en tres de las cuatro categorías principales.

La temporada 2025 oficial del baloncesto nacional se pone en marcha con cantidad récord de equipos participantes. En total, 26 equipos de más de 10 ciudades del país formarán parte del renovado certamen que ya dejó de ser metropolitano, para pasar a ser una suerte de Liga Nacional de divisiones menores.

La Categoría U15 es la que cuenta con más equipos participantes, con 22 en total. En ese ranking, le sigue la U17 con 20 y, luego, aparece la U13 con 17 clubes. Estas tres divisiones comenzarán su actividad mañana con la inauguración y los partidos en diferentes canchas.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

La U19 es la que llama un poco la atención, con respecto a los equipos que concursan en esa categoría. Solamente 10 clubes se inscribieron para intervenir en la temporada 2025. De igual manera, es un buen número como para armar un torneo competitivo.

Básquet por todo el país

La expansión del baloncesto paraguayo es el deseo de todos los amantes de este deporte. Descentralizarlo y que los equipos del interior tengan la chance de competir durante todo el año; y no solamente en las Copas de las Federaciones; es a lo que apuntan desde la Confederación Paraguaya de Básquetbol.

En ese sentido, este objetivo de la entidad matriz se empezó a cumplir ya hace unos años, pero esta temporada, con récord de equipos participantes, parece ser una feliz consolidación definitiva de ello.

Ciudades como Encarnación y las Colonias Unidas tendrán no solamente un representante, sino dos equipos en la presente temporada. También Pilar, una de las capitales del básquet nacional, dice presente con la intervención de Atlético Pilarense. Yendo hacia el este, aparece el equipo del Deportivo Gorilas y unos kilómetros más, volviendo hacia Asunción, ECB de Caaguazú. Ya por el centro del territorio nacional, Cerro Porteño de Coronel Oviedo participará por temporada consecutiva. Además, siempre en la misma zona, Guaireña Basket y Frailes BC; ambos de Villarrica; harán su debut en el certamen quasi nacional.

Por el norte del país, como único representante de esa zona, Deportivo Amambay de Pedro Juan Caballero volverá a competir en formativas. En ese sector del país, quizás la deuda está con la ciudad de Concepción, puntal del básquet paraguayo, que este año reactivó su torneo local interno de mayores, pero no formará parte del atractivo certamen de divisiones formativas. Ya por zona metropolitana, hacen su aparición los equipos de Deportivo Central de Capiatá, Sportivo Luqueño y Sanlo Básquet. De nuestra capital, figuran los tradicionales Olimpia Kings, Deportivo San José, Sol de América, Ciudad Nueva, Félix Pérez Cardozo, Deportivo Internacional, Deportivo Sajonia y Deportivo Yacaré.

Para culminar, lo bueno se resalta. Es para aplaudir el esfuerzo de los clubes para lograr afianzar un torneo con gran participación de equipos de diferentes puntos del territorio nacional.

Editorial

Territorios vedados

Las declaraciones del fiscal Alcides Giménez sobre la balacera fatal ocurrida en Ciudad del Este dejan al descubierto una realidad que, lamentablemente, se ha...