El Gobierno argentino dejó sin efecto la licitación para la modernización, ampliación, operación y mantenimiento del sistema de señalización y las tareas de dragado de la Hidrovía Paraguay-Paraná y además abrió una investigación, tras la presentación de una única oferta.
La decisión se oficializó mediante la Resolución 7/2025, publicada en el Boletín Oficial del vecino país y a su vez, abre la puerta a una investigación sobre posibles conductas anticompetitivas.
Manuel Adorni, el vocero presidencial, había anticipado que si solo una empresa participaba en el proceso, cancelarían la licitación.
Finalmente, la única oferente fue la firma belga Dregding Environmental & Marine Engineering (DEME), lo que generó sospechas en el Gobierno argentino. Adorni señaló que la compañía había teñido el proceso de una «supuesta falsa transparencia y direccionamientos«, utilizando reclamos administrativos y demandas judiciales que retiraron pocos días antes de la presentación de ofertas.
LEA TAMBIÉN: Argentina llamó a licitación para dragado del río Paraná y deja de lado a China
Gobierno abre investigación
Ante esta situación, la Gerencia de Asuntos Jurídicos elaborará un informe para la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, con el fin de esclarecer si hubo presiones de DEME sobre otras empresas o si existió una presunta asociación ilícita en perjuicio del Estado y de los productores argentinos.
Adorni resaltó que, pese a haber más de 11 compañías inscriptas, solo una terminó ofertando, a pesar de haber manifestado interés en la licitación.
El proceso buscaba mejorar la Vía Navegable Troncal, que conecta el río Paraná con las aguas profundas del Río de la Plata exterior, permitiendo el tránsito de las exportaciones argentinas.
La anulación de la licitación pone en pausa una obra relevante para la logística portuaria del país vecino, ya que la hidrovía canaliza el 80 % de las exportaciones y agrupa casi 60 terminales portuarias a lo largo de su recorrido.
LEA TAMBIÉN: Presidente de Puertos explica impacto de nuevo peaje argentino en la hidrovia