Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), en conjunto con el fiscal Manuel Rojas, dieron un importante golpe al narcotráfico en la noche del lunes, al allanar una vivienda ubicada en el barrio San Juan de Ciudad del Este, a la altura del Km 8, lado Acaray.
El sitio funcionaba como depósito de una organización criminal dedicada al tráfico internacional de estupefacientes de donde rescataron una gran cantidad de la droga.
Los detenidos en Ciudad del Este
Durante el operativo, fueron detenidos Jhonatan David López, de 21 años, oriundo de Hernandarias, y otro hombre que se identificó como Thiago Patchikoski Dos Santos, de 25 años. No obstante, su identidad deberá ser confirmada, ya que no portaba documentos al momento de su captura.
En el lugar, los agentes hallaron 285 kilos de cocaína, cada uno rondando el kilo de peso, distribuidos en 270 paquetes, además de 64 kilos de una sustancia blanca, presuntamente un precursor químico utilizado para adulterar la droga y aumentar su volumen antes de la distribución.
Asimismo, se incautaron una camioneta Chevrolet Silverado de color negro, una prensa hidráulica, una trituradora industrial, moldes de metal y gatos hidráulicos, todos ellos utilizados para la manipulación y el prensado de la droga.
El procedimiento permitió que se decomisaran armas de fuego, entre ellas una escopeta calibre 12, un fusil 7.62 con su respectivo cargador, un revólver calibre 38, un aparato inhibidor de señal y documentos que los agentes analizarán en el marco de la investigación.
LEA TAMBIÉN: Narcotraficantes diversifican rutas y usan vehículos de lujo para el transporte de droga
Cocaína retirada del mercado con tecnología
El ministro de la SENAD, Jalil Rachid, destacó la labor de los agentes y explicó que los agentes llevaron a cabo el operativo como resultado de un trabajo de vigilancia previo, en el que implementaron herramientas de tecnología para seguir los movimientos de los sospechosos antes del allanamiento.
«Los agentes especiales de la regional de Ciudad del Este ya habían identificado el sitio y realizaban un seguimiento a una persona que manejábamos como objetivo en la investigación«, explicó bien temprano este martes en la 780 AM.
Rachid detalló que las primeras informaciones apuntaban a que la vivienda servía como base para el tráfico de cocaína, con un esquema de salida hacia el Brasil.
«Es así que, tras la vigilancia, se montó el operativo, se allanó la vivienda y se incautaron 285 kilos de cocaína, además de otras evidencias como armas de fuego y una camioneta de gran porte«, sostuvo.
El ministro subrayó que el vehículo incautado contaba con doble fondo, un método habitual utilizado por organizaciones criminales para ocultar la droga y facilitar su traslado.
Destino de la carga
En este caso, la carga tenía como destino Brasil, donde su valor podría superar los 4 millones de dólares, dependiendo de su calidad y del mercado en el que fuera distribuida.
«Nosotros siempre decimos que en Paraguay la droga tiene un precio, pero al llegar a Brasil y atravesar varios estados, ese precio se multiplica», puntualizó.
Finalmente, Rachid reiteró que la SENAD continuará intensificando los operativos en la zona fronteriza, utilizando herramientas tecnológicas y de inteligencia para desarticular estructuras criminales que operan en el país.
«Este es solo un paso más en el trabajo que venimos realizando, y vamos a seguir golpeando a estas organizaciones», aseguró.
Trasladaron a los detenidos y las evidencias a la Base Regional de la SENAD en Ciudad del Este, mientras los investigadores continúan trabajando para determinar el alcance de la estructura desmantelada y las posibles conexiones con otras organizaciones delictivas en la región.
LEA TAMBIÉN: Incautan marihuana oculta en bolsas de carbón