38.4 C
Asunción
sábado, 22 de febrero de 2025
InicioDestacadoDivulgan datos sobre la mujer en Paraguay: el 38% son jefas de...

Divulgan datos sobre la mujer en Paraguay: el 38% son jefas de hogar

El Instituto Nacional de Estadísticas y el Ministerio de la Mujer divulgan datos sobre la mujer en Paraguay, donde se destaca que el 38% son jefas de hogar.

La estadística es parte de la Encuesta Permanente de Hogares Continua 2023 realizada por el INE. La divulgación se debe a la proximidad del festejo del Día de la Mujer Paraguaya. Este se celebra el 24 de febrero.

El citado Ministerio considera que hay avances en varios aspectos para la mujer, pero señaló que todavía la mujer paraguaya enfrenta retos significativos. Los datos demuestran la situación:

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Divulgan datos sobre la mujer: 50,9% de la población

«En Paraguay, las mujeres representan al 50,9% de la población que son unas 2.994.139 personas, según los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) 2023, realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que nos compartió en el marco de la conmemoración del Día de la Mujer Paraguaya cada 24 de febrero», dice el Ministerio de la Mujer.

Los hogares encabezados por mujeres de 15 y más años de edad representan el 38,4% en el país, dice las estadísticas del INE, divulgadas por ambas instituciones.

Divulgan datos sobre la mujer: los estudios

Los datos también revelan que el promedio de años de estudio de las mujeres de 15 y más años de edad en el país es de 9,9 años; mientras que los hombres presentan 9,8 años de estudio en promedio, indica el INE.

Divulgan datos sobre la mujer: los ingresos

En cuanto al promedio de ingresos mensuales de las mujeres ocupadas de 15 y más años de edad es de alrededor de G. 2.437.000. Este monto es G. 720.000 menos que los hombres, resalta el INE con base a los datos del 2023″. No cita a la poca cantidad de mujeres que ganan buen sueldo.

La gran diferencia está en cifras sobre ocupaciones

La tasa de ocupación es de 54,4%, es decir, unas 1.216.519 mujeres se encuentran trabajando; mientras que los hombres tienen una tasa de ocupación del 78,7%, que son 1.662.197 personas.

En relación a las categorías ocupacionales de mayor concentración de las mujeres de 15 y más años de edad, son “trabajadoras por cuenta propia” con 30,5%; “empleada/obrera privada” con 29,1%; y “empleada doméstica” con 16,0%.

Las cifras oficiales del 2023 no incluyen los departamentos de Boquerón y Alto Paraguay, aclaró el Instituto Nacional de Estadísticas.

Ministra de la Mujer se reunió con presidente del TSJE

Para trabajar sobre la importancia de promover la participación política de las mujeres en espacios de toma de decisión y cargos electivos, la ministra Cynthia Figueredo, se reunió este viernes con el ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Jaime Bestard.

Se trazaran planes conjuntos en varios temas relacionados a la participación de la mujer en la política, además de obtener el compromiso de los partidos políticos. Para ese fin se crearán mesas de trabajo para construir acuerdos y encontrar soluciones que beneficien a todas las mujeres en los espacios electorales, informó el Ministerio de la Mujer.

Se trabajará sobre varios temas

En nuestro país hay una larga historia de lucha por la igualdad ante la ley que forma parte de la igualdad de derechos. Es fundamental seguir trabajando en políticas que fomenten la equidad, así como en la sensibilización y educación de la sociedad, agrega.

El objetivo es eliminar estereotipos y construir un entorno más justo. Reconocer y conmemorar el papel de las mujeres en la historia de Paraguay es también una forma de empoderarlas para que sigan contribuyendo al desarrollo del país», señala el Ministerio.