26.7 C
Asunción
domingo, 23 de febrero de 2025
InicioDestacadoComuna recibió informe final del tráfico desde Koica

Comuna recibió informe final del tráfico desde Koica

La Municipalidad de Asunción recibió el informe final del Proyecto de Mejora del Transporte Público, una iniciativa impulsada por la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) para reducir la congestión del tráfico en la capital paraguaya y comenzó a dar resultados.

En un acto celebrado en la sala de intendentes del municipio, el intendente Óscar Rodríguez y la directora de KOICA en Paraguay, Hyeyoung Shin, destacaron los avances logrados con la implementación de nueva tecnología en el control del tráfico.

Tecnología para el control del tráfico

Uno de los puntos centrales del informe es la instalación de 72 sistemas de semáforos inteligentes, 17 detectores de vehículos y 15 cámaras de vigilancia CCTV en puntos estratégicos de la ciudad.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Estas mejoras han permitido una gestión más eficiente del tránsito, optimizando los tiempos de espera y reduciendo los niveles de congestión en horas pico. Además, la implementación de un sistema avanzado de control de señales ha fortalecido la seguridad del sistema semafórico, incorporando una nueva llave de seguridad que ha corregido deficiencias previas.

El monitoreo del tráfico también ha sido reforzado con la instalación de cámaras de alta definición, que no solo mejoran la supervisión del flujo vehicular, sino que facilitan el mantenimiento del equipamiento y la respuesta ante incidentes. Según el informe, este nuevo sistema ha permitido una respuesta más rápida ante fallas y un control más preciso del comportamiento vehicular en las principales arterias de la ciudad.

LEA TAMBIÉN: Nuevos cursos con apoyo de Corea

Tráfico de 800.000 vehículos

Durante el evento, el intendente Rodríguez subrayó que Asunción recibe diariamente cerca de 800 mil vehículos provenientes de ciudades vecinas, lo que genera una presión constante sobre la infraestructura vial.

«Gracias a este informe, podemos evaluar los avances y los desafíos que aún enfrentamos. Agradecemos profundamente el apoyo de KOICA, con quienes trabajamos desde hace años para mejorar la movilidad en la ciudad», afirmó.

El intendente enfatizó que la instalación de los 72 cruces semafóricos con tecnología avanzada ha generado una mejora visible en el flujo vehicular, y anunció que la Municipalidad explorará nuevos proyectos de cooperación con KOICA para continuar optimizando el tránsito en Asunción.

Por su parte, la directora de KOICA, Hyeyoung Shin, expresó su satisfacción por la culminación de esta fase inicial y resaltó los beneficios de la modernización del sistema de semáforos y la capacitación del personal municipal.

«Estas mejoras representan un paso adelante en la movilidad urbana de Asunción, impactando directamente en la seguridad vial y la eficiencia del tráfico», señaló.

LEA TAMBIÉN: Corea y Paraguay finalizan proyecto de educación

Continuarán los proyectos

El proyecto, sin embargo, no termina aquí. Shin adelantó que la segunda fase se extenderá hasta diciembre de este año, con nuevas acciones destinadas a consolidar los logros alcanzados y fortalecer aún más el sistema de transporte urbano.

Esta iniciativa, resultado de la cooperación entre la Municipalidad de Asunción y KOICA, representa un paso clave en la modernización del tráfico en la capital, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y reducir la congestión vehicular en el largo plazo.