Olimpia y Cerro Porteño; Cerro Porteño y Olimpia; el duelo de clásicos rivales de nuestro fútbol asoma en el horizonte de esta naciente temporada 2025. El primer Superclásico del año se disputará el domingo desde las 18:00 horas en el Defensores del Chaco.
Una de las máximas fiestas del balompié nacional volverá a tomar forma durante el fin de semana venidero. Olimpia, que hará de local en el emblemático estadio de Sajonia, recibirá a Cerro Porteño en el choque número 326 entre ellos en juegos de liga oficial local. De hecho que el clásico ya se empezó a jugar en la semana, el Decano; con el deseo de hacer pesar la localía más allá de no ser su propio recinto; cedió solamente la tribuna del sector norte para los aficionados rivales. Acción que causó gran alboroto mediático al punto del enojo de todo el pueblo azulgrana.
Puede empatar en el historial
Este clásico es especial para la nación olimpista. Después de muchos años cuenta con la gran chance de igualar en el historial, en cuanto a partidos ganados, a su rival de siempre. Como nombramos más arriba, en más de un siglo, estos antagonistas chocaron en total 325 veces, de las cuales el Ciclón se alzó con la victoria en 112 oportunidades y el Franjeado en 111.
Con respecto al total de clásicos oficiales en todas las competencias no amistosas, Olimpia continúa arriba por 5 partidos de diferencia. El Decano ganó en 128 ocasiones y el Azulgrana en 123. El clásico del domingo será la edición número 367 en este apartado.
Los últimos choques
En la temporada 2024 olimpistas y cerristas se vieron las caras en cuatro juegos, con una leve superioridad del Decano que supo vencer en el último de ellos. Los otros tres terminaron en tablas.
Primeramente, en el Apertura 2024 se dieron dos igualdades, ambas por el mismo marcador. En el primer juego del año pasado Olimpia empezó ganando con gol de Kevin Parzajuk en el primer tiempo, pero Cerro empardó cerca del final con anotación de Alfio Oviedo. Misma situación ocurrió en el segundo choque entre ellos del Apertura. El Franjeado abrió la cuenta por intermedio de Lucas Pratto y en la complementaria igualó Cecilio Domínguez.
Ya por el Torneo Clausura se volvió a repetir el mismo tanteador en el primer choque entre ambos. Otra vez el «Oso» Pratto le dio la ventaja inicial a Olimpia casi en el cierre de la primera etapa. En el complemento, de tiro penal y a seis minutos del ocaso, Robert Piris Da Motta estableció el empate final. Con este empate, ya sumaban 7 superclásicos consecutivos que terminaban sin ganador, algo totalmente inédito en la historia de los clásicos.
Esa racha de empates se rompió en el segundo duelo del Clausura. Olimpia logró prevalecer y derrotó por 3 a 0 a su adversario de antaño con goles de Erik López, Richard Ortiz y Manuel Capasso. Esta victoria terminó por catapultar al Franjeado al título conseguido en el torneo anterior.
Un invicto y un debutante
Los entrenadores también tienen su apartado especial. Por el lado de Olimpia, para Martín Palermo será su quinto Superclásico. El DT argentino estuvo en el banco en los cuatro duelos del 2024 y continúa imbatible, con tres empates y una victoria.
En el otro sector, en Cerro Porteño hará su debut como entrenador en los Superclásicos el DT argentino Diego Martínez.
Últimas victorias de ambos
Terminar el juego y que el marcador diga que tú equipo ganó es el deseo de todos, especialmente en este tipo de choques en los que se considera el popular «partido aparte». Muchas veces, vencer en los clásicos «salvan» un mal año y, en contrapartida, en otras una caída en este duelo empaña una temporada, por más que ésta haya sido buena.
En ese sentido, Olimpia corre con ventaja puesto que sonrió en el último choque entre ambos en el, ya nombrado en el apartado anterior, 3 a 0 de la fecha 17 del Clausura 2024.
En el otro rincón, para encontrar un triunfo azulgrana debemos remontarnos hasta el año 2022. También por la fecha 17, pero del Apertura de ese año, Cerro goleó a Olimpia por 4 a 0 con tantos de Alfio Oviedo, Luis Fariña y un doble de Alan Rodríguez. Desde aquel éxito, el elenco de Barrio Obrero lleva una mala racha de 10 juegos sin poder ganarle a su rival de siempre: los cuatro del 2024, los cuatro del 2023 y los dos del Clausura 2022.
Que sea una fiesta
Los dos equipos más galardonados y de más fanaticada del país se volverán a ver las caras este domingo. De aquel primer duelo de 1913 ya pasaron más de 100 años y la intensidad con la que se viven los clásicos sigue siendo la misma. Esperemos que sea una fiesta y que el ganador termine siendo el fútbol paraguayo.
Lea más: El primer Superclásico del año ya tiene fecha y hora