26.1 C
Asunción
sábado, 22 de febrero de 2025
InicioDestacadoMilei convierte el Banco Nación en Sociedad Anónima para abrirlo al capital...

Milei convierte el Banco Nación en Sociedad Anónima para abrirlo al capital privado

El presidente de Argentina, Javier Milei, convierte el Banco Nación en Sociedad Anónima para abrirlo al capital privado. Para el efecto, firmó este jueves el decreto 116/2025 en el cual, la entidad pasa de un ente autárquico a una S.A.

El banco, con una agencia en Asunción, tiene actualmente 721 sucursales en Argentina y sucursales en Nueva York, Madrid, Montevideo y Santa Cruz de la Sierra. Tiene agencias y representaciones en Estados Unidos, Brasil, Paraguay y China.

Los accionistas del banco, según el decreto, son el Estado argentino, con una participación del 99,9 %, y la Fundación Banco de la Nación Argentina, con la titularidad del 0,1 % restante del capital social. Tiene actualmente 17.700 empleados.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Milei desde un primer momento de su gobierno tuvo la intención de privatizar; pero encontró oposición en el Congreso. Ahora firma el decreto preparando la posible privatización, convirtiendo a la entidad en SA.

Además, la propia directiva del Banco informó a Milei que era necesario abrir la entidad a los inversores privados, que actualmente lo tiene limitado.  Según la entidad, es «imprescindible» esta apertura para que el banco siga «aumentando los préstamos a favor de las pymes y las familias».

Según el decreto de Milei, la transformación de la entidad bancaria a una SA permitirá modernizar su estructura jurídica para competir en igualdad de condiciones con otras entidades financieras.

Milei convierte el Banco Nación: transición ordenada

El Banco Nación tiene activos de 48 billones de pesos, depósitos y otras obligaciones por 33 billones de pesos y un patrimonio neto de 15 billones de pesos.

Se hará una transición ordenada, dice el decreto y que la entidad bancaria «seguirá haciendo los asientos contables con su actual conformación jurídica de entidad autárquica por hasta 90 días hábiles desde la rubricación de los libros contables, transfiriendo los saldos que existan en las cuentas equivalentes a esa fecha».