El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció este viernes sobre las conversaciones filtradas en los chats del celular del diputado fallecido Eulalio Gomes, que involucran a autoridades, jueces y fiscales en un supuesto esquema de tráfico de influencias.
Ante la gravedad del caso, anunció la convocatoria a una cumbre de poderes del Estado, programada para este lunes 17 de febrero en el Palacio de Gobierno, donde cita a los titulares de los poderes Judicial y Legislativo, además de otras instituciones que conciernen al tema que trascendió en los últimos días.
«La justicia está en manos de otro poder del Estado al que doy mi total apoyo. Es por eso que he invitado a todos los poderes para evaluar las acciones realizadas en combate a la corrupción y pensar en las estrategias que podemos implementar», expresó el mandatario.
La reunión convocará a los presidentes del Senado, Basilio Núñez, de Diputados, Raúl Latorre, de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), César Diesel, además del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, y el contralor general, Camilo Benítez.
LEA TAMBIÉN: Continuó la cumbre de poderes y se comprometieron a luchar contra la corrupción
Filtración de chats y presuntas vinculaciones
El presidente Peña manifestó su preocupación por las revelaciones surgidas a partir de los mensajes filtrados del celular incautado del fallecido diputado Eulalio «Lalo» Gomes. «No sabemos la magnitud de esto.
«Sabemos lo que los medios de comunicación deciden mostrar. Esto no forma parte de una investigación del Ministerio Público, ni proviene de fuentes oficiales», señaló.
LEA TAMBIÉN: Cumbre de poderes sorpresa movilizó a líderes en torno a la corrupción
Ministros de inteligencia y Seprelad salpicados por los chats
Las conversaciones divulgadas involucran a los fiscales Marco y Liliana Alcaraz, quienes actualmente ocupan cargos en su gobierno como ministro de Inteligencia y ministra de la Seprelad, respectivamente.
Sobre ellos, Peña indicó que ambos le han pedido aclarar todo y que siguen contando con su confianza.
«Cuando estos eventos salieron, pedí explicaciones a mis colaboradores, especialmente a los ministros de Inteligencia y de la Seprelad», afirmó.
Otro de los mencionados en los chats es el diputado Orlando Arévalo, del Movimiento Honor Colorado, quien será investigado por asociación criminal y otros delitos.
Tras la filtración, Arévalo renunció a su cargo en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, y el vicepresidente Pedro Alliana adelantó que la bancada oficialista en Diputados apoyará un pedido de destitución en su contra.
LEA TAMBIÉN: Gobierno presentó proyecto para evitar la corrupción
El caso «Lalo» Gomes y su vínculo con el narcotráfico
El fallecido diputado Eulalio «Lalo» Gomes había sido electo para el periodo 2023-2028, pero su carrera política se vio truncada por su presunta participación en el esquema de lavado de dinero del narcotraficante Jarvis Chimenes Pavao, líder de una red de tráfico de drogas con presencia en varios países.
En agosto de 2024, durante un operativo policial para su detención, Gomes perdió la vida. Días después, su hijo, Alexandre Rodrigues Gomes, se entregó a la justicia y actualmente enfrenta una imputación por lavado de dinero.
Las conversaciones filtradas revelan intercambios de favores e intermediación en investigaciones penales entre Gomes y distintos actores del sistema judicial y político, lo que ha intensificado el debate sobre la transparencia en las instituciones y la lucha contra la corrupción en el país.