En la fecha se realizó la jornada “Día de campo 2025”, en Villa Franca, Ñeembucú. En ese evento, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, destacó el firme respaldo del Gobierno a los productores, subrayando que las decisiones tomadas buscan fortalecer la competitividad y el desarrollo del sector agrícola.
“Mientras en otros países se refieren a los agroquímicos como agrotóxicos, aplican retenciones o no apoyan a los productores, en Paraguay el presidente está en cada cosecha, liderando y empujando a los verdaderos protagonistas, que son los agricultores”, enfatizó Giménez en presencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Fuerte apoyo a productores del campo
El ministro resaltó que el trabajo de los productores no solo transforma el sector agrícola, sino que también impulsa áreas clave como la financiera y la logística, generando un impacto positivo en toda la economía nacional.
En su discurso, Giménez hizo hincapié en una de las decisiones más relevantes del Gobierno: la eliminación de 13 pasos críticos en la hidrovía Paraguay – Paraná, lo que permitirá una navegación más ágil y eficiente para la exportación de productos paraguayos a través de medios fluviales.
Además, señaló que el Ministerio de Industria y Comercio, a través del Viceministerio de Rediex y otras dependencias, trabaja intensamente en la apertura de mercados internacionales, consolidando así la presencia de Paraguay en el comercio global.
LEA TAMBIÉN: Gobierno y empresas refuerzan medidas contra fraudes e-commerce
Compromiso del Gobierno con los productores
En su mensaje final, Giménez reafirmó el compromiso del Ejecutivo con el sector agropecuario, destacando que el acompañamiento será constante.
“Celebro este encuentro, presidente, señores productores, y quiero dejar un mensaje claro: nunca perdamos la esperanza, porque todo se puede lograr juntos. Este Gobierno los acompañará de la mano del presidente Santiago Peña, palmo a palmo, para que puedan crecer, prosperar y producir con libertad”, expresó finalmente.
LEA TAMBIÉN: El aumento de fraude en comercio electrónico preocupa a empresas del sector privado