29.5 C
Asunción
domingo, 23 de febrero de 2025
InicioDestacadoEl impacto del alza del combustible en los precios de frutas

El impacto del alza del combustible en los precios de frutas

El reciente aumento en el precio del combustible ya se refleja en los costos de las frutas en el Mercado N° 4, según señalaron las vendedoras del lugar.

A pesar de esta situación, los comerciantes afirmaron que las ventas se mantienen estables y que los clientes continúan adquiriendo los productos habituales, pese a la nueva remarcada.

Según dieron a conocer por medio de la 680 AM, actualmente, la manzana y la piña se venden a tres unidades por G. 10.000, la banana cuesta G. 7.000 la docena y la pera de agua, cuatro por G. 10.000.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

LEA TAMBIÉN: Delicias frutales del verano paraguayo: importancia, variedades y recetas refrescantes

El combustible como detonante

Las vendedoras explicaron que el incremento en los precios responde al costo del transporte de los productos, ya que los proveedores ajustaron sus tarifas para compensar la suba del combustible.

Desde finales de enero con emblemas privados y principios de este mes con Petropar, se dieron variaciones en todos los tipos de carburantes en 350 guaraníes el litro, que son precursores de precios que ya se notan en el costo final de los productos básicos para la canasta familiar.

Por otro lado, las verduras de momento mantienen sus precios, lo que brinda un alivio parcial a los consumidores. Entre los valores registrados, el tomate argentino se encuentra a G. 8.000 por kilo, la cebolla a G. 6.000 el kilo, la zanahoria a G. 7.000 el kilo y la mandioca a G. 10.000 por cuatro kilos.

Los comerciantes advierten que si los costos del combustible siguen aumentando, es posible que más productos registren ajustes en sus precios en los próximos días, aunque no se tienen aún fechas establecidas.

Se espera que los últimos precios de las frutas puedan incluirse dentro del próximo informe de inflación del Banco Central del Paraguay a darse a conocer a finales de este mes.

LEA TAMBIÉN: Suba de precio en verduras y frutas impactan en consumidores