La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) lanzó un Programa de Renegociación Agropecuaria con el objetivo de ofrecer alivio financiero a los sectores productivos perjudicados por condiciones climáticas adversas generads por la sequía.
Esta iniciativa permite la refinanciación de deudas para productores agrícolas y ganaderos, facilitando su estabilidad económica de quienes se encuentran con dificultades a causa de temas climáticos.
Programa de la AFD acorde con el Banco Central
El programa se enmarca en la Resolución Nº 13/2025 del Banco Central del Paraguay (BCP), que establece medidas transitorias para mitigar el impacto de la sequía.
Las disposiciones incluyen la renovación, refinanciación o reestructuración de préstamos, la suspensión del cómputo de mora y la flexibilización de plazos sin afectar la calificación crediticia de los beneficiarios.
El financiamiento ofrecido por la AFD estará disponible hasta el 31 de julio de 2025 próximo y contempla montos de hasta 500.000 dólares o su equivalente en guaraníes, con un plazo de pago de hasta siete años y un período de gracia de un año.
Podrán acceder al programa los pequeños y medianos productores afectados por la sequía, siempre que sus deudas no superen los 60 días de atraso al 31 de diciembre de 2024. Las operaciones se canalizarán a través de las Instituciones Financieras Intermediarias (IFIs) habilitadas por la AFD.
Este mecanismo no solo proporciona un respiro económico inmediato, sino que también refuerza la capacidad de resiliencia del sector agropecuario ante futuras crisis climáticas.
La posibilidad de refinanciar las deudas sin caer en mora garantiza la continuidad de las actividades productivas y contribuye a la estabilidad del sistema financiero nacional.
Con esta medida, la AFD reafirma su compromiso con el sector productivo y su papel como banca de desarrollo, alineándose con las estrategias del BCP para ofrecer soluciones en momentos de dificultad de este sector importante.