37.9 C
Asunción
martes, 4 de febrero de 2025
InicioDestacadoMarco Rubio asume como director interino de USAID

Marco Rubio asume como director interino de USAID

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, anunció durante su visita a El Salvador que ha sido designado como director interino de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), una de las entidades de ayuda humanitaria y desarrollo más importantes a nivel global.

Esta decisión ha generado controversia, especialmente entre los empleados de la agencia, además de parte de la prensa norteamericana y sectores de la oposición en Washington.

Rubio afirmó que su objetivo al frente de USAID es supervisar y alinear las actividades de la agencia con la estrategia nacional de la administración del presidente Donald Trump. Expresó su preocupación por la falta de cooperación y transparencia de algunos funcionarios de USAID, quienes han mostrado resistencia a la intervención de figuras de la nueva administración.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

USAID no es una organización independiente

En este sentido, explicó que USAID, no es una organización independiente, sino una entidad que administra fondos públicos y que debe actuar conforme a las directrices del Departamento de Estado, el Consejo de Seguridad Nacional y ovbiamente, la Presidencia.

El secretario de Estado se encuentra en una gira por América Latina con el objetivo de contener la migración hacia Estados Unidos y contrarrestar la influencia de gobiernos considerados contrarios a la política exterior de Trump.

Durante su paso por El Salvador, se reunió en San Salvador con el presidente Nayib Bukele, a quien le explicó los nuevos lineamientos para la cooperación exterior de USAID.

Rubio señaló que, si bien muchos programas de USAID han tenido un impacto positivo, algunos sectores del actual oficialismo han utilizado estos programas para promover lo que consideran una agenda ideológica progresista, incluyendo temas como el medioambiente y el combate a la pobreza.

En este contexto, facciones alineadas con Trump han impulsado una reestructuración interna de la agencia, lo que ha llevado a la salida de varios altos funcionarios y a una fuerte pugna en Washington.

Influencia de Elon Musk

Uno de los puntos más polémicos ha sido la influencia de Elon Musk, quien ha actuado como un asesor en reducción de gastos dentro de la administración Trump.

De manera sorpresiva, grupos cercanos al magnate tomaron control de las instalaciones de USAID, generando un escándalo y reacciones inmediatas en el Congreso.

Legisladores del Partido Demócrata han denunciado que la administración Trump está intentando modificar el funcionamiento de la agencia de manera unilateral, sin pasar por el Congreso.

Protestas en Washington

En respuesta a estos movimientos, miembros de la oposición demócrata han organizado protestas frente a la sede de USAID en Washington, exigiendo que cualquier cambio en la agencia pase por el proceso legislativo correspondiente.

Senadores y representantes han advertido que nadie puede modificar arbitrariamente el control de USAID y que cualquier alteración en su estructura debe ser aprobada mediante una iniciativa de ley.

Mientras la pugna por el control de USAID se intensifica, persiste la incertidumbre sobre el futuro de sus programas.

Con un presupuesto anual de 50.000 millones de dólares, la agencia maneja fondos destinados a asistencia humanitaria, respuesta a desastres y desarrollo internacional.

Sin embargo, Rubio y las figuras cercanas a Trump podrían revisar o eliminar muchas de estas iniciativas, marcando un cambio radical en la política exterior de Estados Unidos.