33.5 C
Asunción
domingo, 2 de febrero de 2025
InicioDestacadoGobierno y empresas refuerzan medidas contra fraudes e-commerce

Gobierno y empresas refuerzan medidas contra fraudes e-commerce

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), junto con Sedeco, MITIC, Capace, el Banco Central del Paraguay (BCP) y empresas del sector privado, realizaron una reunión para analizar el crecimiento de fraudes en el comercio electrónico del país.

La Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace) y el Viceministerio de Mipymes encabezaron el encuentro, que abordó las causas y estrategias para mejorar la seguridad de las compras en línea.

Robo de credenciales de tarjetas son los delitos en aumento.

Los participantes identificaron como principales factores el desconocimiento de los consumidores y el aumento de delitos como el robo de credenciales de tarjetas y datos personales. Un porcentaje significativo de estos fraudes ocurre por descuidos en el manejo de información digital.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

LEA MÁS: Récord histórico de inversión bajo Ley 60/90, según MIC

Coordinación entre el sector público y privado

El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, destacó la importancia de la cooperación entre el sector público y privado para fortalecer la capacitación y comunicación en prevención de fraudes.

Sector privado formó parte de la reunión.

También resaltó la participación del Banco Central del Paraguay en la discusión sobre pagos instantáneos a través del Sistema de Pagos del Paraguay (SIPAP).

El viceministro afirmó que Paraguay mantiene un nivel de seguridad alto en comparación con otros países de la región. Sin embargo, señaló la necesidad de intensificar acciones de concienciación y capacitación para reducir riesgos en el comercio digital.

LEA TAMBIÉN: El aumento de fraude en comercio electrónico preocupa a empresas del sector privado

Próximas acciones y estrategias de seguridad

El MIC y Capace impulsarán una campaña de educación y capacitación para empresas y consumidores. La iniciativa busca difundir buenas prácticas y minimizar riesgos en las transacciones digitales.

La estrategia incluirá esfuerzos conjuntos con el sector privado para garantizar mayor protección en el comercio electrónico.

Paraguay está bien posicionado en seguridad cuanto a compras digitales.

A pesar del crecimiento de fraudes junto con el aumento de compras digitales, Paraguay mantiene una posición favorable en la región en términos de seguridad.

Desde el Ministerio y el sector privado informaron que continuarán trabajando en la implementación de medidas preventivas para fortalecer la confianza en el comercio electrónico.

LEA ADEMÁS: Industrias manufactureras son las que más crean empleo. La mayoría es de mipymes