27.5 C
Asunción
miércoles, 5 de febrero de 2025
InicioDestacadoOvelar habló sobre la asignación de combustibles para legisladores

Ovelar habló sobre la asignación de combustibles para legisladores

El senador Silvio Adalberto Ovelar se refirió al polémico subsidio de cinco millones de guaraníes mensuales para combustibles destinado a legisladores, un tema que el Congreso Nacional debatirá ampliamente en los próximos días. Según el legislador, la discusión se centrará en el dictamen de la Comisión Bicameral de Presupuesto como base, pero respetando las modificaciones hechas por la Cámara de Diputados.

Ovelar explicó que no existe consenso sobre el subsidio y que incluso se ha planteado la posibilidad de hacerlo opcional para quienes decidan utilizarlo.

«En mi caso particular, no quiero entrar en Honduras porque puedo quedar como poco compañero, pero estas cuestiones, lejos de fortalecer la institucionalidad, pueden generar reacciones adversas», expresó el senador, dejando entrever una postura crítica hacia la medida.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

El parlamentario destacó que el Senado tiene la última palabra en materia presupuestaria, un hecho que ha convertido a esta Cámara en el principal receptor de solicitudes de ampliaciones presupuestarias, desplazando a la Comisión Bicameral y a Diputados. «Hoy, muchas organizaciones y gremios vienen directamente al Senado porque saben que ahí se define todo», comentó.

Jueves será día Clave según el senador Ovelar

El jueves próximo será clave en la agenda legislativa, ya que el pleno analizará los cuadros comparativos del presupuesto enviado por Hacienda, las modificaciones introducidas en Diputados y las necesidades particulares de cada institución. «Vamos a evaluar estos temas de manera profunda. No descarto sorpresas, porque este es un debate que genera opiniones muy divididas», señaló Ovelar.

El senador también reflexionó sobre las críticas hacia el subsidio de combustibles, señalando que muchos cuestionan su pertinencia al comparar la situación de los legisladores con la de trabajadores comunes, quienes deben solventar sus propios gastos de traslado. Sin embargo, argumentó que estas comparaciones no siempre son adecuadas, ya que los legisladores, especialmente los que vienen del interior del país, enfrentan desafíos logísticos únicos que justifican el subsidio.

Finalmente, Ovelar subrayó que el debate se centrará en garantizar que el presupuesto aprobado no solo sea justo, sino también funcional a las necesidades de las instituciones y del país.